El proyecto tiene como objetivo la creación y adaptación de herramientas TICs que favorezcan el establecimiento y creacion de nuevas empresas para la zona del Algarve/ Alentejo/Portugal.
La visión de futuro de Andalucía, consiste en el impulso del sistema Andaluz de Innovación basado en la cooperación competitiva tan a nivel nacional como internacional, que reconoce y premia el mérito y el esfuerzo emprendedor.
Desarrollo de una plataforma tecnológica “Emplea-T” para impulsar nuevos negocios y apoyar la cooperación transfronteriza entre empresas y negocios del área de Cooperación.
El proyecto tiene como finalidad el análisis comparativo de la experiencia y potencialidades de la clusterización económica como estrategia para el desarrollo económico y social de las zonas de frontera de España y Portugal.
Se trataría de elaborar, siguiendo el modelo de la Guias de arquitectura y paisaje que viene editando la COPV desde hace 20 años , una Guía del Algarve y la zona limítr¡ofe española del guadiana (la "Raya").
Organización de cooperantes en actividades socioculturales y movimientos voluntariados de profesionales del area en concreto y general, para apollo a otras comunidades en proyectos de investigación cientifica en general.
DESARROLLO DE CONTENIDOS DE ANÁLISIS ESPACIAL VECTORIAL Y RASTER EN HERRAMIENTAS SIG DE SOFTWARE LIBRE PARA SU POSTERIOR IMPLANTACIÓN EN PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN
O projecto pretende desenvolver uma pesquisa de boas-práticas políticas e técnicas de gestão, bem como de evolução tecnológica da arquitectura termal, aplicadas às estâncias termais, tendo como cluster de estudo as termas em actividade no Alentejo, Algarve e Andaluzia, onde se pode intervir não só no estudo da sua condição actual, como também em trabalho de campo tendo em vista estes objectivos.
Construcción de un área de referencia para la atención materno-ínfantil de la zona de Huelva. Este área estará ubicada en el Hospital Vázquez Díaz y proporcionará asistencia obstétrica, ginecológica y pediátrica. El 25% de los partos que actualmente se producen en la provincia de Huelva corresponden a madres de orígen extranjero y cuyas nacionalidades son portuguesas, áfricanas y de países del este de europa.