Published on POCTEP (http://poctep.eu)

Inicio > Tecnología e Innovación en el Contexto Educativo del Alumnado

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0624_TECNICEA_6_E
Título: 
Tecnología e Innovación en el Contexto Educativo del Alumnado
Url del proyecto: 
http://proyectotecnicea.eu
Área de cooperación: 
Plurirregional
Temática: 
Fomento de la competitividad y promoción del empleo
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
José Ignacio Rodríguez Aguado
Organismo: 
Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
Teléfono: 
+34 983 411 742
E-mail: 
rodagujs@jcyl.es [1]
Dirección: 
Monasterio de Ntra Sra de Prado
Código Postal: 
47014
Localidad: 
Valladolid
NUT III: 
Valladolid
Región: 
Castilla y León
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
Valladolid
46 500.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
105 500.00euros
FEDER total aprobado: 
79 125.00euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Viernes, 29 Noviembre, 2013 hasta Sábado, 31 Octubre, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Fomentar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación entre el alumnado con el objetivo de que los centros educativos promocionen su entorno natural, cultural o social inmediato y conozcan mejor el de sus centros asociados

Acciones del proyecto: 

1) creación de una comunidad virtual para el desarrollo de hermanamientos entre centros de ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos de promoción, en formato multimedia, de su entorno.

2) realización de encuentros de alumnos para la presentación de los trabajos realizados

En relación con la actividad 1 las autoridades educativas de las tres regiones participantes, (Castilla y León y Regiones Centro y Norte de Portugal) cada una en su ámbito de gestión, procedieron a la selección de 16 centros de enseñanza secundaria para crear 8 emparejamientos, formados cada uno por un centro español y uno portugués, para participar en las actividades del proyecto.

Entre estos centros se estableció una comunidad virtual, dotada con herramientas de trabajo colaborativo online, para el desarrollo de proyectos comunes realizados por centros de las tres regiones. El acceso a la comunidad virtual se realiza a través de la página web del proyecto.

Cada pareja de centros ha elaborado una producción en formato multimedia, en versiones española y portuguesa, sobre el patrimonio natural o cultural de su zona y las características socioeconómicas de su entorno inmediato. Ejemplos de estas producciones son: “Arqueología rural en la Raya”, “Lo cultural, natural y socioeconómico”, “Desde la frontera”, “La Raya nos separa o nos une”, etc…

En el marco de la actividad 2, como complemento a los intercambios on-line, los grupos de alumnos implicados en el proyecto visitaron a sus socios transfronterizos durante el tercer trimestre del curso académico 13/14 con objeto de conocer en primera persona aquellos elementos del entorno de sus socios sobre lo que versa su producción multimedia. Se realizaron 16 encuentros en los que los centros visitantes presentaron a la Comunidad Educativa del centro anfitrión, su propio trabajo multimedia.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP) se han realizado diferentes acciones de difusión del proyecto entre las que cabe mencionar: “El Acto inicial de difusión del proyecto” celebrado en la localidad portuguesa de Viseu, “la Feria de Difusión del proyecto” celebrada en Salamanca y “la Feria educativa” en la localidad de Chaves.

Cabe destacar la creación de la página web del proyecto http://proyectotecnicea.eu. Desde la cual se tiene acceso a la plataforma telemática de colaboración que utiliza la comunidad virtual de centros. Este espacio web se cerró cuando finalizo el proyecto y sus contenidos se han migrado a http://tecnicea.crfptic.es , que es un espacio propio del beneficiario principal que no tiene fecha de caducidad y ofrece acceso a los participantes del proyecto que quieran seguir cooperando y mantiene la información del proyecto.

3) coordinación del proyecto por una Comisión Mixta

4) difusión de los resultados

Resultados previstos: 

1) presentaciones multimedia realizadas por alumnos para la promoción de su entorno inmediato.

2) encuentros bilaterales de alumnos para la difusión de estos trabajos.

3) mantenimiento de un espacio web y una plataforma de colaboración virtual.

4) celebración de eventos para la difusión del proyecto y de sus resultados.

El valor añadido de este proyecto es que ha permitido a las escuelas asociadas llevar a cabo tareas conjuntas con escuelas del otro país, con otra lengua y cultura, sin que esto suponga ninguna excepcionalidad. Esta normalidad en las relaciones trasnacionales es el valor añadido de este proyecto pues los alumnos trabajan los contenidos propios del curso en el que se encuentran, con el apoyo de docentes extranjeros, como si se tratara de un centro de una población de su propio territorio de origen.

ENLACES
Vídeo proyecto TECNICEA [2]
DOCUMENTOS
Icono PDF Bde 419 [3]
Icono PDF Bde 432 [4]
Icono PDF Bde 442 [5]
Icono PDF Programa Mayo 2015 [6]
Icono PDF Agenda Meeting Junio 2015 [7]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen: http://poctep.eu/es/2007-2013/tecnolog%C3%ADa-e-innovaci%C3%B3n-en-el-contexto-educativo-del-alumnado

Enlaces
[1] mailto:rodagujs@jcyl.es
[2] http://youtu.be/6UajjWpSItg
[3] http://poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/bde419_0624.pdf
[4] http://poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/bde432_jcyl_proyecto_0624.pdf
[5] http://poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/bde442_0624.pdf
[6] http://poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/programa_tecnicea_maio2015_es.pdf
[7] http://poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/agenda_meeting_june_2015.pdf