Um novo nicho de mercado foi identificado no setor de turismo e é visto como um potencial de desenvolvimento econômico na área, favorecendo as exportações de PMEs. Portanto, o projeto possui a seguinte estrutura, cuja informação será estendida às entidades interessadas em participar:
Atividade 0. Preparação do projeto
Atividade 1.
Experiencias municipales entre ciudades de Andalucía y el Algarve/Alentejo para la mejora de las políticas locales contra el desperdicio de comida y el consumo responsable y de productos locales.
Implementación de un innovador sistema de transferencia y desarrollo de conocimiento aplicado para la creación de empresas tecnológicas en el ámbito de la movilidad eléctrica.
El proyecto que estamos iniciando se titula "RED TRANSFRONTERIZA PARA LA PROMOCIÓN DEL CICLOTURISMO", y se propone crear una red de actores públicos y privados capaces de impulsar la zona del Algarve – Bajo Alentejo – Huelva como destino internacional para el cicloturismo.
• Promover la excelencia científica en el espacio de Cooperación transfronterizo Andalucía-Algarve en el campo de la Biotecnología de Microalgas, mediante la creación de una red transnacional de universidades, centros de I+D+i centros tecnológicos y empresas dedicadas a la investigación, la producción y exploración de biomasa de microalgas, potenciando su competitividad a nivel internacional.
• Estimular la movilidad de investigadores y técnicos entre centros de I+D+i y empresas a ambos lados de la frontera
El objetivo de la RED es funcionar como catalizadora de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Tanto la custodia del territorio (land stewardship) como la armonización y vertebración natural del espacio (a través de infraestructuras verdes) son campos que han recibido atención experta y han sido explorados en diversos proyectos, especialmente del programa Interreg SUDOE, pero también del LIFE+ (sobre custodia del territorio: LifeLand/ Equustur; Sobre actuaciones sobre tramas: Ecoarq / Arquivia / Orque Sudoe / Viajando por Besanas / Loci Iacobi / Naturba).
La propuesta AMATERR pretende enlazar ambos ingredientes desde una novedosa perspectiva en la que el paisaje se patrimonializa, y