El objetivo general del Proyecto INTERPYME se centra en mejorar la competitividad de las pymes de la zona de actuación, a partir de la internacionalización de las mismas, su conocimiento mutuo y la detección conjunta de posibles oportunidades de negocio, tanto en sus respectivos mercados locales de la Euroregión, como en otros territorios fuera del área de cooperación y la identificación de financiación y potenciales inversores.
Mejorar la gestión de los recursos turísticos y la información sobre la actividad turística a través de las TIC, transformando el modelo turístico en base a la innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad de cara a incrementar la competitividad y rentabilidad del destino.
ENERUSER propone un cambio en la forma de consumo y control de la energía y la calidad del aire interior de las viviendas a través de nuevos hábitos de consumo y del empoderamiento del ciudadano en el control de la energía.
El proyecto facilitará que la investigación aplicada relacionada con internet de las cosas (especialmente smart city) y fabricación avanzada, se traslade a las PYMES de los sectores más relevantes del espacio transfronterizo, involucrando directamente a su personal en redes de intercambio y en laboratorios de prototipado y experimentación.
La impresión 3D está revolucionado el sector salud y este proyecto busca impulsar el conocimiento científico de las técnicas de Bioimpresión con aplicación a la salud, enfocando las iniciativas innovadoras de los agentes de I+D+i en aplicaciones específicas de medicina personalizada y regenerativa.
El objetivo general del proyecto DIGITEC es generar una red de actores técnicos y tecnológicos entre las regiones de Castilla y León y Centro de Portugal que permita:
Impulso y desarrollo de una economía sostenible a través de la innovación y la cooperación empresarial en los sectores de la Bioeconomía y la Economía Circular.
Los conocimientos y la innovación relacionados con el sector marítimo-acuícola requieren planteamientos integrados que permitan hacer frente a la complejidad de los problemas relacionados con de este tipo de sistemas.
El partenariado que constituye el proyecto KTTSeaDrones promueve una cooperación transfronteriza basada en el conocimiento, la innovación tecnológica y la transferencia cuyos objetivos principales son: