Publicado en POCTEP (https://poctep.eu)

Inicio > El CENIE preselecciona una treintena de proyectos de España y Portugal

El CENIE preselecciona una treintena de proyectos de España y Portugal

Enviado por stc el Lun, 29/04/2019 - 17:31

 

 

 

La Fundación General de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Fundación COTEC para la Innovación, en el marco del proyecto Centro Internacional sobre el Envejecimiento [1](CENIE) [1], iniciativa aprobada dentro del Programa Interreg V-A, España-Portugal, 2014-2020, (POCTEP), del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), (Proyecto 0348_CIE_6_E), ha concluido la Fase 1 de la convocatoria del procedimiento de concurrencia competitiva para la contratación de trabajos innovadores “Alianza Intergeneracional: Innovación, Envejecimiento y Longevidad”, habiendo sido preseleccionadas las siguientes propuestas en cada línea prioritaria:   

 

 

★ Aplicaciones tecnológicas en favor de la calidad de vida de las personas mayores. 

 

• “FRAILSURVEY: una aplicación confiable para evaluar la fragilidad”. Universidade do Porto 

• “Plataforma inteligente para mejorar la vida de las personas mayores usando tecnologías disruptivas y empleando redes de sensores sensibles al contexto”. Universidad de Salamanca (Grupo de Investigación ESALAB) 

• “Realidad virtual para el bienestar emocional y la estimulación cognitiva de las personas mayores”. Virtualia World Travel Channel S.L. 

• “Introducción de Nuevas Tecnologías en Geriatría -Nintendo Wii, Tablets, Portátiles”. Santa Casa da Misericórdia de Sesimbra 

• “Innovejecimiento. Lplus”. Asociación Alcanza  • “Memorias & Actualidades: visiones de los Youtubers_+65”. Instituto Politécnico de Castelo Branco 

• “Ser mayor, ser más”. IPS Universitaria (Hospital Universitario de Antioquía), Medellín (Colombia) 

• “App informática para personas mayores y sus servicios de proximidad en el entorno rural”. Asociación de mujeres MELISS FAMILIAS & MUNDO RURAL (Mujeres Emprendedoras, Lideresas Sociales, Familias y Mundo Rural) 

 • “Treino individualizado das tarefas da vida diária em pessoa idosa com declínio cognitivo Iigeiro - desenvolvimento e validayao de um sistema de realidade aumentada como interface para o domicílio”. Universidade de Lisboa (Facultade de Motricidade Humana) 

• “Tantio. Envejecimiento activo social”. Tantio Data, S.L. 

• “Integración de nonopartículas infrarrojas en tejido ecológico”. Magnotronik, S.L.U. 

• “ITINERA2”. CTIC – Centro Tecnológico 

• “FENPS (Fall Early Notice and Position System). Automatización de Internet de las Cosas, S.L. 

• “Diseño, desarrollo y evaluación de una plataforma de entrenamiento cognitivo mediante un sistema Brain–Computer Interface”. Universidad de Valladolid  • “Mi PACEA ( Mi Plan Individual, Intergeneracional, Innovador y Programa de Actividad y Conectividad para Envejecimiento Activo)”. Garcinia 12 Tres, S.L. 

• “Plataforma de cuidado para mayores en domicilio”. Ideable Solutions, S.L. 

• “lnRoHa -lntelligent  Robotics for lntelligent Elderly Habitats”. Instituto Politécnico de Castelo Branco 

• “Diseño de un sistema inteligente de diagnóstico e intervención sobre la calidad de vida de las personas mayores residentes en entornos institucionalizados”. Universidad de Salamanca 

• “ROI – Registro de Ocurrencias In Loco” Instituto Politécnico de Leiria (Escola Superior de Saúde) 

• “Viver melhor num mundo de estímulos - Realidade Virtual e Snoezelen como ferramentas terapéuticas”. Hospital de Magalhães Lemos (EPE)  • Efectividad de una intervención basada en estimulación magnética transcraneal para pacientes con enfermedad de Alzheimer. Universitat Oberta de Catalunya   

★ Hábitats que favorezcan la calidad de vida de las personas mayores. 

 

• “EMETITI - El Mayor conEctado, Relacionado y asistido”. Universidad de Salamanca (Expert Syxtems and Applications) 

• “habINdem – Hábitats Inclusivos para la demencia”. Santa Casa da Misericórdia de Riba de Ave 

• “Manual de Viviendas accesibles para toda la vida”. Rovira-Beleta Accesibilidad, S.L.P. 

• “Metodología Kaizen para Atención Integral Centrada en la Persona Envejecimiento vs Crecimiento”. O Lecer Senior Care, S.L. 

• “La imagen del barrio. Análisis de la percepción de los mayores sobre su barrio”. Universidad de Salamanca  

• “Creación de un Centro de Atención Integral al adulto mayor”. Universidad del Quindío (Colombia)  • “Sistema de evacuación de emergencia accesible por las escaleras”. Rovira-Beleta Accesibilidad, S.L.P. 

• “Envejecimiento y vivienda: soluciones de puesta en práctica. Propuesta normativa”. Estudio de Renovación y Desarrollos Urbanos, S.L. (ERDU) 

• “Ser mayor y vivir en ciudades inclusivas”. Instituto Politécnico de Castelo Branco (Unidade de Investigação Interdisciplinar Comunidades Envelhecidas Funcionais Age.Comm-) 

• “Normativa para la inclusión de la perspectiva del envejecimiento en el planeamiento urbano y Metodología de adaptación”. Estudio de Renovación y Desarrollos Urbanos, S.L. (ERDU) 

• “Diseño participativo de alternativas habitacionales para personas mayores: un método para desarrollar modelos de co-vivienda en las sociedades envejecidas”.  Universitat Oberta de Catalunya 

• “EIViRoGa -Elderly Real and Virtual Robot Games”. Instituto Politécnico de Castelo Branco   


URL de origen: https://poctep.eu/es/CENIE%20envejecimiento%20proyectos%20seleccionados

Enlaces
[1] https://cenie.eu/es