El objetivo general de FORVALUE es aumentar la resiliencia del territorio frente al riesgo de incendios forestales en un contexto de cambio social y climático, a través de:
1. Promover modelos de gestión innovadores en el Ecosistema Transfronterizo generadores de actividad económica a partir de la biomasa producida por el territorio en el espacio forestal.
Contribuir a la consolidación de la cooperación transfronteriza en el territorio de la EUROACE,
Impulsar procesos de acercamiento y cooperación entre los agentes que operan en la eurorregión.
Asegurar un canal de comunicación privilegiado entre las distintas administraciones , agentes económicos y sociales de las regiones que componen la EUROACE
El proyecto contribuye al objetivo temático de mejorar la competitividad de las PYMES, así como a mejorar las condiciones para la aparición de nuevas iniciativas empresariales ya que impulsará en el ámbito rural:
Impulso y desarrollo de una economía sostenible a través de la innovación y la cooperación empresarial en los sectores de la Bioeconomía y la Economía Circular.
Se pretende crear un espacio transfronterizo de colaboración estable universidad-empresa como base para crear empleo de calidad y potenciar el crecimiento sostenible de las dos regiones implicadas: Región Norte de Portugal y Castilla y León, en el marco de las Estrategias Regionales de Especialización Inteligente (RIS3), apostando por una I+D+i de excelencia, cercana al mercado y alineada con los campos y sectores en los que las regiones participantes son competitivas.
El objetivo general del proyecto es aumentar la eficiencia de los montes del espacio transfronterizo Galicia- Norte de Portugal en la mitigación del cambio climático a través del desarrollo y gestión de su capacidad de secuestro de CO2, utilizando el impulso de la economía baja en carbono en el sector transporte. Para ello es necesario:
El proyecto ALGALUP pretende desarrollar una alternativa integral para promover la investigación y la Innovacion en el sector de la explotación de las macroalgas en la zona de Galicia y Portugal fomentado la interconexión entre centros tecnológicos y universidades especializadas del sector con la finalidad de mejorar el conocimiento sobre las especies de interés, la adaptabilidad de los procesos productivos a las condiciones específicas en la zona.